


FUDEM se dedica a promover la solidaridad y el desarrollo sostenible del sector empresarial en el Ecuador. Además, se enfoca en fomentar la educación continua de los profesionales, el espíritu emprendedor y la productividad en general.
Aspiramos a conectar la educación con el desarrollo sostenible, empoderando a comunidades rurales mediante la formación docente, el acceso a tecnologías educativas y la promoción de emprendimientos que impulsen la economía local.
NUESTRO PROPÓSITO
Reducir brechas educativas y el fortalecimiento del desarrollo productivo en Ecuador.

MISIÓN
Transformar la vida de personas en comunidades rurales a través del acceso a educación de calidad, conectividad y formación productiva. FUDEM, junto a la Universidad Santander y aliados estratégicos, construyendo Puentes de Oportunidad, asegurando que la educación superior y la capacitación técnica sean accesibles en zonas de difícil acceso, garantizando así un impacto social y económico sostenible, además de fomentar el emprendimiento.
Trabajamos bajo un enfoque de cooperación internacional, articulando alianzas con gobiernos locales, organismos multilaterales, el sector privado y la academia, para fortalecer el acceso a la educación, fomentar la equidad y reducir la migración forzada hacia las ciudades.

visión
Ser una organización referente en la reducción de brechas educativas y el fortalecimiento del desarrollo productivo en Ecuador, promoviendo la inclusión y el acceso a oportunidades de crecimiento a través de la educación y la cooperación internacional. Buscamos construir Puentes de Oportunidad para que más personas puedan transformar sus vidas sin necesidad de abandonar sus comunidades.

Trabajamos con vocación de servicio hacia las poblaciones vulnerables y el sector productivo emergente.
“Abordamos los principales problemas a los que cada día se enfrentan los emprendedores,
con una visión local enmarcada dentro de una perspectiva global.”
EJES ESTRATÉGICOS
Movilidad Humana y Reinserción Social
- Proveer formación académica y capacitación técnica en comunidades rurales mediante plataformas accesibles.
- Asegurar la conectividad educativa a través de soluciones tecnológicas innovadoras (internet satelital, centros de estudio comunitarios, etc.).
- Facilitar la reinserción social y laboral de ciudadanos retornados y migrantes en situación de vulnerabilidad.
Desarrollo de Capacidades para Gobiernos Locales
- Fortalecer la gestión pública a través de capacitación y asistencia técnica.
- Impulsar proyectos de desarrollo territorial con enfoque de sostenibilidad.
Desarrollo de Capacidades y Profesionalización Docente
- Expandir el acceso a programas de formación docente con metodologías innovadoras como la Didáctica Desarrolladora.
- Impulsar la certificación y actualización de docentes en zonas rurales para mejorar la calidad educativa.
Emprendimiento y Desarrollo Productivo
- Promover la creación de microempresas y el fortalecimiento de cadenas productivas en sectores estratégicos como turismo, comercio y agroindustria.
- Conectar el sector productivo con la academia para fomentar la educación aplicada y la sostenibilidad económica.
Alianzas y Cooperación Internacional
- Generar sinergias con organismos internacionales para escalar el impacto del Proyecto Puentes de Oportunidad.
- Implementar modelos de financiamiento solidario como el programa de padrinazgo educativo.
- Gestionar políticas públicas que favorezcan la educación en zonas rurales y el acceso a recursos tecnológicos.
Innovación y Tecnología para la Inclusión
- Implementar infraestructura digital (Starlink u otros) que garantice el acceso continuo a la educación en comunidades remotas.
- Diseñar soluciones de aprendizaje que combinen la formación presencial con metodologías digitales accesibles.
valores institucionales
- Compromiso social: Trabajamos con vocación de servicio hacia las poblaciones vulnerables y el sector productivo emergente.
- Transparencia: Actuamos con integridad y rendición de cuentas en cada acción.
- Innovación y sostenibilidad: Diseñamos soluciones que generan impacto a largo plazo.
- Trabajo en equipo y alianzas: Creemos en la cooperación como motor del cambio.
- Inclusión y equidad: Defendemos la igualdad de oportunidades para todas las personas.
